-
¿Cómo puede afectar la crisis financiera al mercado inmobiliario?
La crisis financiera que estamos padeciendo en estos momentos, con las consecuentes inyecciones de liquidez a los bancos por parte de los bancos centrales, entre ellos el BCE, tiene su origen en el mercado hipotecario de EEUU. Allí se han concedido hipotecas basura a clientes que ante las subidas de tipos de interés no han…
-
¡Ya está! Me declaro en quiebra
Hasta 157 familias se han declarado en suspensión de pagos desde que un matrimonio residente em San Salvador de Guardiola consiguiera que un juez les permitiera acogerse a la Ley Concursal, una fórmula similar a la suspensión de pagos, lo que les permitió llegar a un acuerdo con los acreedores para evitar los embargos y…
-
Comprar para alquilar no es negocio
Comprar para alquilar no es negocio en España, tal como muestran las cifras ofrecidas por un estudio elaborado por Global Property Guide. Apuntan a que es preciso alquilar una casa 35 años para que comprarla sea rentable y que la rentabilidad anual en España es de un apenas un 2,87% de la inversión en este…
-
Valoraciones de inmuebles más ajustadas para reducir las hipotecas
Los elevados precios que presentan las viviendas es un riego para las familias españolas, ya que se sobre endeudan, pero también es un riesgo para las entidades financieras, la razón, la sobrevaloración de inmuebles que sirven de garantía hipotecaria. El gobierno pretende cambiar esta situación y para ello debe cambiar el modo en el que…
-
La debilidad del Sector Inmobiliario lastra la economía española
En pocos días la prensa nos ha amargado el desayuno con dos preocupantes indicios de que la fiesta se acaba. El 2 de Agosto nos informaron que la buena racha de empleo se acaba con la aparición en Julio de un incremento de 4.469 parados, con el agravante, de que tradicionalmente este mes es de…
-
La inversión en vivienda se va al extranjero
Según está la situación inmobiliaria en España estamos asistiendo ante un fenómeno curioso. Los españoles están empezando a comprar viviendas en el extranjero como inversión, ya que las rentabilidades de la vivienda nacional no logran tener una rentabilidad suficiente. El fenómeno ha sido bastante brusco. En 2003 los españoles invirtieron en vivienda fuera de España…
-
Hipoteca revolving, hipoteca elástica
Los bancos aguzan el ingenio para captarnos como clientes, como la lucha por un interés bajo tiene el límite del Mibor, el precio al que el Banco de Central Europeo presta dinero a los propios bancos, trasladan la lucha a otros campos. Una oferta es la hipoteca que permite utilizar el dinero del principal tantas…
-
Los alquileres no declarados
El otro día un compañero de El Blog Salmón publicaba un interesante artículo sobre las medidas que se podrían tomar para que los alquileres no declarados salieran a la luz. Esto viene a cuento de una noticia que decía que en España había casi un millón de alquileres no declarados (la mayoría en la costa).…
-
Los viejos rascacielos de Madrid se quedan vacíos
Ahora que se están construyendo cuatro torres de gran altura (hasta 250 metros en el caso de la de Repsol) en el norte de Madrid, los antiguos rascacielos de la capital se quedan vacíos. Y me refiero, como no, al Edificio España y a la Torre de Madrid, ambas situadas en la céntrica Plaza de…
-
Cuidar a los que se quedan en casa durante las vacaciones
Los desplazamientos de vacaciones nos crean un problema adicional, que no por secundario deja de tener su importancia. ¿Como cuidar de los animales y plantas que conviven con nosotros, que no podemos trasladar en nuestras vacaciones?. Al escribir de estos tema presento un nuevo “invento”, de esos que de vez en cuando se me ocurren,…