-
Sevilla gravará las viviendas vacías
El Ayuntamiento de Sevilla aprobará este jueves en la junta de gobierno iniciar los trabajos para incrementar un 50% el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) a los pisos vacíos, una medida que afectará a 40.000 pisos de la ciudad, según el Instituto Nacional de Estadística. Esta iniciativa se pondrá en marcha en 2008 y…
-
Rehabilitación una válvula de escape en la burbuja inmobiliaria.
Fomentar la obra pública en épocas de crisis, ha sido una solución tradicional para reanimar el mercado interior y dar trabajo a personas que si no, se entrarían en paro, pero el espectacular avance tecnológico de las Obras Públicas, ha hecho que hoy esta solución pierda atractivo frente a la rehabilitacion de viviendas, donde la…
-
Se estrenará en Francfurt una obra de teatro que critica el urbanismo de la costa.
El director teatral afincado en Barcelona Calixto Bieito, llevará en Septiembre una versión de Tirant lo Blanch en la se critica el urbanismo salvaje realizado en la Costa Valenciana. Será una puesta en escena con catorce actores, en la que se imagina cómo Tirant vería ahora su Valencia natal destrozada por la especulación inmobiliaria.Esta obra…
-
El BCE no sube los tipos: las hipotecas tendrán un respiro
Al final la crisis financiera ha pesado más que las tensiones inflacionistas y el BCE ha decidido no subir hoy los tipos de interés. Previsiblemente esto se traducirá en una caída del Euribor, debido a que el diferencial que existe entre este y los tipos oficiales es excesivo (0,8 puntos). A medio plazo el Euribor…
-
Andalucía garantizará que la vivienda no se lleve más de un tercio de los ingresos
Sorprendido me he quedado, probablemente es la intervención pública en vivienda más fuerte en décadas en España: Andalucía tramita una ley que garantiza el acceso a la vivienda con un tercio de la renta. Se trata del anteproyecto de Ley del Derecho a la Vivienda que garantizará a los andaluces una casa, en alquiler o…
-
Aumenta el paro en la construcción
Pese a que la secretaria de Política Económica del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, no duda en considerar que la economía española es hoy un «referente mundial» gracias a sus logros, los datos se muestran tozudos y por segundo mes consecutivo muestran un aumento del paro, esta vez de la nada despreciable cifra de 57.958 personas más…
-
Menos hipotecas por primera vez en seis años
Por primera vez desde 2001 el número de hipotecas firmadas en el primer trimestre del año no creció, sino todo lo contrario: bajo un 2,85%. Esta caída es comparable a la última que se recuerda, hace seis años, cuando el número de hipotecas contratadas se redujo un 3%. Sin embargo, la cantidad media prestada en…
-
¿Ha tocado techo el euribor?
Es con lo que nos quieren tranquilizar Chacón y Solber, con que el euribor ha tocado techo, que no habrá más subidas (o al menos no de importancia) y que si ahora podemos sobrevivir con las hipotecas que pagamos, no hay que preocuparse. En Francia Nicolas Sarkozy ataca al BCE por subir los tipos de…
-
La subida de las hipotecas
Publica hoy El País un amplio reportaje sobre el encarecimiento de las hipotecas como consecuencia de la subida del Euribor, a su vez consecuencia de las subidas de tipos de interés llevadas a cabo por el Banco Central Europeo. El reportaje se compone de varios artículos, todos plagados de casos particulares de gente a la…
-
Con las recalificaciones nos sacan los colores en Europa
Los desmanes urbanísticos en España han sido de tal calibre que el clamor ha llegado a los tribunales de la Comunidad Económica. Próximamente la Comisión Europea tomará «medidas pertinentes» cuando el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) falle sobre la denuncia contra la Ley Urbanística Valenciana (LUV) por no cumplir las normas comunitarias sobre…